Macri se mete en el conflicto universitario y se comprometió a revisar el ajuste

Se reunió con rectores que le plantearon las dificultades con partidas, subejecución y futuro de las obras en curso

 

 

 

 

En medio del conflicto docente, Mauricio Macri se reunió con los rectores de universidades nacionales. Atraso en las partidas presupuestarias, subejecución y futuro de las obras en curso fueron algunos de los temas que el presiente se comprometió a resolver.

 

Un día después de comenzar las negociaciones con los docentes universitarios que continuarán mañana cuando a las 10 se reúna la “mesa técnica” en el Palacio Pizzurno, el gobierno se vio las caras con los rectores de las universidades que en los últimos días habían ventilado varias de las dificultades que atravesaban.

 

Las universidades ya recibieron las partidas correspondientes al mes de junio, mientras que, según dijeron desde el gobierno, el dinero correspondiente a julio estaría depositado en los próximos días.

 

“Hablamos de subejecución, le comenté que era fundamental la rendición de los gastos de funcionamiento”, explicó Alberto Barbieri, rector de la UBA al finalizar el encuentro. “Si el presidente se puso a la cabeza supongo que lo va a solucionar”, agregó. Tanto Finocchiaro como los rectores de las universidades hablaron con los periodistas fuera de Casa Rosada.

 

Durante la reunión con el Presidente Hugo Juri, rector de la Universidad Nacional de Córdoba y titular del Consejo Interuniversitario, Barbieri y Jaime Perczyk, de la univ de Hurlingham plantearon sus preocupaciones por las dificultades que atraviesan los investigadores del Conicet, que sufrieron recortes de subsidios y proyectos bilaterales.

 

“Los rectores no participan de la mesa salarial pero la paritaria es algo que les interesa y les atañe directamente”, explicaron desde el Ejecutivo sobre el asunto más complicado que tendrá que superar el Gobierno. Finocchiaro ya admitió que el ministerio romperá el techo de 15% impuesto a la administración nacional, aunque también dijo que no habrá “cláusula gatillo” sino revisión.

 

“Los rectores plantearon la necesidad de algunas obras y el pres les dijo que no habrá obras nuevas pero tampoco se detendrían las viejas”, confiaron a LPO desde el gobierno. “Todo en el marco de restricciones que dicta la coyuntura, habrá que ser imaginativos”, aclararon.

Related posts